DEFINICIÓN: Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento; es decir, es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los concepto.
Ejemplos:

TEXTO 2:
Para tener un uso adecuado de los alimentos, es importante conocer sus métodos de conservación, lo cuales pueden ser por frío o por caliente; y estos a su vez se dividen en bactericidas (matan las bacterias) y bacterostáticos (evitan la reproducción de las bacterias). En la primera clasificación podemos encontrar los siguientes métodos: Ebullición, pasteurización, esterilización, enlatado y ahumado. Y en la segunda clasificación se encuentran: Refrigeración, congelación y deshidratación.
TEXTO 3:
Hay diversas variedades de pescados, es por esto que para hacer más fácil su distinción estos son clasificados según su estructura. Aquí encontramos a los peces redondos (Trucha, salmón, róbalo, entre otros), planos (Lenguado, turbot, entre otros) y sin huesos (Raya, tiburón, lotte).
TEXTO 4:

Una de las bandas más reconocidas fue Guns n' Roses (tuvo como éxitos: Welcome to the jungle, Don't cry y November rain), también se encuentra Aerosmith (éxitos: Don't wanna miss a thing, Crazy y Hole in my soul), destacó junto a ellos Bon Jovi (éxitos: You give love a bad name, Livin like a prayer, Always) y sin dejar de lado a Nirvana (éxitos: Smells like a teen spirit, Rape me, Lithium)
No hay comentarios:
Publicar un comentario